Novedades de aquí….de allá…de todo un poco


Una mirada a : Departamento de San Martín.-

Verdes colinas, arrozales, cocotales, tabaco, ganado……
Un saludo al Departamento de San Martín con su Capital Moyobamba  tierra de las hermosas orquídeas y baños termales ; A Tarapoto tierras excelentes para la agricultura (Uvas, páprika, tabaco, bananas, arroz, cacao….) la acuicultura ( piscigranjas con paiches, gamitanas, pacos, tilapias y otros peces, camarones de Malasia ) ganadería ( Ovinos, porcinos de carne y de leche, yogur’s, quesos, mantequillas y otros derivados….) Ambas Ciudades en el departamento de San Martín
Un notoria migración italiana ha invertido en : Campos de sembríos, Maderas, Tabaco, Lácteos, piscigranjas, inmobiliarias, exportaciones y siguen arribando nuevos inversionistas.

Un saludo al Pueblo de San Marcos en el Distrito de Soritor donde el 17 de Mayo celebraron las Fiestas Patronales – San Marcos –
Estaremos visitando dicho lugar a mediados del mes de Junio del presente, donde se presentará una Muestra y Videos de Venecia y de Roma, explicados.
Un agradecimiento al Señor Alcalde y su Cuerpo de Regidores por la invitación oficial.
San Marcos es un Pueblo en las cercanías de Moyobamba, a 132 Km. de Tarapoto .. Se cultiva plátanos, café, arroz y otras hortalizas. Hay Producción de ganado lechero ; se apoya los desayunos escolares ; también se producen quesos artesanales que se “ cortan” con jugo de limón en reemplazo del cuajo.

Los agricultores como los ganaderos trabajan artesanalmente y no reciben capacitación alguna. Se hace necesario buscar apoyo en Entes encargados a brindar cursos Teóricos, Prácticos como las Técnicas necesarias para mejorar los sembriós, tierras y por ende la producción en general. Hay algunas caídas de agua que forman lagunas de aguas medicinales que pueden ser explotadas turística - mente. Es fácil de llegar por vía terrestre en cómodos transportes carreteros. Hace unos días se inauguró la primera Empresa de Internet privada con cabinas de teléfono público para comunicarse con el mundo. Los escolares son los interesados en conocer mas y así poder desarrollar mejor sus tareas escolares. Una felicitación a los señores propietarios por tan noble interés en comunicar al mundo con San Marcos.

Este columnista opina que se debería invertir en mejorar las producciones de lácteos, chocolatería fina y otros a niveles exportables. El turismo es un rubro poco explotado.
En la ruta entre Tarapoto y Moyobamba hay distritos como San José de Sisa que por su geografía merecen ser tomados en cuenta por los atractivos que poseen e inexplorados como aguas medicinales, cascadas, tierras para ganadería y explotación de lácteos etc.

Es también agradable pero un poco cansado realizar un viaje desde Tarapoto hasta Yurimaguas, ( esta en el Dpto.de Loreto ) la carretera es afirmada y se cubre en no menos de 5 hora ( 132 km). Pongo de Caynarachi esta a mitad camino., Cuando arrecian las lluvias suben los niveles de los riachuelos que cruzan los badén y se tiene que poner a buen recaudo. Hace un par de años llegaron un grupo de italianos en visita de trabajo a Yurimaguas para coordinar ayuda itañiana a la Provincia de Alto Amazonas. Durante la estancia pudimos conocer el Rio Paranapura como la tribu de los Chayawuitas y los Petroglifos del Dios de Cumpanamà, entrando por caminos de selva y cruzando riachuelos.

Tambien es agradable y muy trurìstico por los paisajes que se observan durante la travesía desde Iquitos hasta Yurimaguas (Un dia y dos noches), se viaja en còmodas lanchas de fierro bien equipadas

El descanso y el esparcimiento, está presente, en la “ Esquina del Movimiento” ( La Montañita ) con nuestras chéveres y sinceras amigas que guardan mucho aprecio y estima por este columnista.
Un saludo especial a nuestras amigas y colaboradoras: Nancy Zambrano, Sergina Sánchez, Claudia y Kati Iberico, a las bellezas Carolina, Claudia, Sandra con sus deliciosos helados y manjares que se degustan en los locales de “ La Muyuna “ Iquitos, Tarapoto y Lima, por el momento.

Galería de Fotos


Remembranzas - Celebraciones _- Agradecimientos

Felicitaciones Sr Federico Ventre por estar acompañado de nuestra bella Srta. Perú Marina Mora, en el 2001.

En el mes de Abril pasado. el balneario chalaco de La Punta, se llenó de colorido y de música, como también de tristeza. En lo segundo por la desaparición del Santo Padre, en Roma. En lo primero se llevó a cabo la presentación de la “Noche Veneciana”. Rememorando los antiguos carnavales que se realizaban en dicha Ciudad Italiana; se presentaron trajes y máscaras multicolores finamente confeccionadas; en un ambiente diseñado y decorado para la ocasión. Hubo concursos de disfraces, máscaras, un repertorio de canciones de la época acompañados por dos orquestas típicas así como un cantante lírico. Hubo concurso de embarcaciones engalanadas para la ocasión. Pudimos observar, en la acogedora playa de “Cantolao” del Malecón Figueredo a invitados especiales de la Embajada de Italia en Lima, a los Diplomáticos Honorarios de ICA e Iquitos (este último residente en La Punta desde la niñez) al Sr. Vicealmirante AP Insp. General de nuestra Armada Peruana, esposa e hijos, a nuestro estimado amigo General FAP Carlos Samamè Q. y esposa que estuvieron por esta Ciudad amazónica durante un largo periodo,; otros amigos, vecinos y muchos italianos como descendientes. Estuvo el Señor Alcalde y Cuerpo de Regidores, Autoridades del nuestro vecino puerto.

Gracias también a Guillermo Daneri por pasearnos en su velero.
(www.munilapunta,gob.pe) si desean ver mas. (fotos)
un saludo y muchos años mas de vida al amigo de la infancia de este escriba señor Ricardo Daneri Lora desde las cálidas tierras de Piura donde fui invitado en el verano del presente.

Aprovechamos estas líneas para saludar a nuestro querido y muy recordado amigo de la niñez señor Manuel Herrera Monasì, mas conocido como” Manolo”,que cumplió esa noche 2 de abril del año en curso, un año mas de vida plena. Nuestro amigo atiende personalmente su cevichería, muy concurrida cerca al Malecón Pardo, con esmerada atención, buenos platos a base de pescados y mariscos, una excelente Carta de Vinos; vale la pena visitarlo.

Desde estas líneas un saludo cordial al Señor Alcalde y Cuerpo Edil del balneario de La Punta por el bello espectáculo artístico evocando épocas pasadas que nos acercan a nuestros pueblos que nos vieron nacer, como esta vez, le tocó a Venecia, Italia. Gracias Burgomaestre.

Un recuerdo a nuestra amiga de la infancia Cati Zazzali

Felicitaciones a la bella Lily Perea Sicchar por haberse graduado de Administradora de Empresas en la UNAP, que sigan los triunfos en su carrera periodística. Tambièn a sus Catedráticos, que una vez, fueron también mis enseñantes.

Así mismo en Abril onomástico del señor Federico Ventre Ferro Agente Consular Honorario de Italia para Amazonas, Loreto y San Martín..- Un saludo al Doctor Checa y su digna esposa descendiente de italianos, igualmente a la Señora Nimia Chota Robalino.

El 30 de Abril pasado se llevó a cabo la Parada Militar e izamiento de la Bandera, en la Ciudad de Nauta, (Loreto) conmemorando su Aniversario. Estuvieron presentes todas las Autoridades Civiles y Militares de la Ciudad de Iquitos.

Gracias a la fina cortesía y gentileza del Señor Vicealmirante AP Comandante de Operaciones de la Amazonía, el Señor Agente Consular Honorario de Italia retornó, a bordo de una de las Patrulleras Fluviales donde pudo apreciar la unión de los ríos : Ucayali y Marañon que forman, a la altura del Caserío Grau, el Río Amazonas.

Desde estas líneas agradecemos también la fina cortesía del Señor General FAP Cesar Sebastiáni, quien condujo al Señor Agente Consular en su vehículo, hasta dicha Ciudad para participar de la ceremonia Oficial.

El Domingo 1º d Mayo, en nuestra Plaza de Armas, se llevó a cabo la Ceremonia Conjunta Plena del izamiento del Pabellón Nacional y Conmemoración del 139º Aniversario del Combate del 2 de Mayo”.

En dicha ceremonia se notó la ausencia de nuestra recordada ex Decana del Cuerpo Consular, Sra. Eva Zingherle., desaparecida hace poco tiempo. Evita, siempre estarás en el recuerdo.

Estuvieron presentes a dicha ceremonia los señores Cónsules.

El día 20 fue el reencuentro de los ex alumnos de la promoción” Miguel A. Cornejo y Rosado” de la UNAP después de una década de egresados de la facultad de Administración. Nos encontramos con Monica, Kety, Mireska, Anita, Cesar, Raquel, Súper, no estuvieron : Miguel, Robalino, Robin, el Chino y otros mas. Felicidades por esa unión de amistad que conservan y a Cesar Ríos que maneje con prudencia y tino especialmente en las competencias de cross.
Agradecimientos a Pewee por los trabajos de scaneos y grabación de CD’s. Próximamente se hará cargo de la sección en inglés.
 

Galería de Fotos